Twitter Updates

    follow me on Twitter

    viernes, 2 de mayo de 2008

    5 ideas para ser feliz...aplicable en lo posible a la infertilidad :)


    Lei una nota en internet y aqui se las paso. (mis comentarios, en rojo)


    1. Dejar ir lo que nos hace mal. En vez de insistir en una relación agotada o de quedarse estancado en un trabajo mediocre -por citar dos ejemplos- conviene soltarle las manos a aquello que no va más. De hecho, tomar la decisión de desprenderse de situaciones que nos ocasionan quejas y estados de malhumor permanentes suele ser difícil. ( la veo dificil: "fuera de mi vida infertilidad"...suena poco convincente, no?, pero en fin..lo intentaremos)

    2. Animarse a fracasar rotundamente. Quienes se permiten fracasar con todas las letras, y dejan a un lado las exigencias perfeccionistas, suelen ser más felices que el resto. Se puede huir del altar, dejar una carrera en el último año de la Facultad o volver a los pocos días de haberse exiliado. Nada puede ser peor que sostener una mala decisión. (esto parece un cartel de la puerta de la clinica para FIV: "ASUME, ACEPTA, LAS ESTADISTICAS LO DICEN TODO")

    3. Ser flexible. Conviene olvidarse de los planes perfectos. A veces, las cosas no ocurren según lo planeado. No está mal planificar la vida, pero hay que saber afrontar con alegría y adaptarse a todo aquello que escapa de las previsiones. (La flia perfecta con 4 niños, ya se va reduciendo, a ....AUNQUE SEA UNO, por favor!!!!)

    4. Evitar la gente que nos hace mal. Conservar relaciones que nos llevan por mal camino o que no aportan momentos placenteros a nuestra vida, carece de sentido. El cariño no es un compromiso. ( esta ya lo aplico casi diariamente. Amiga Fértil con menos de 2 dedos de frente, que habla tonteras: ELIMINADA de mi lista. Un ejemplo: tu hermanita, querida Chencha y las que piensan por el estilo: eliminadas! Sorry)

    5. Aprender a estar solos. Es muy difícil conocernos profundamente si vivimos tironeados por las obligaciones, la familia y los amigos. Para crecer necesitamos espacio, intimidad y distancia. Eso no significa que haya que vivir solos, pero sí que debemos aprender a encontrarnos en la soledad. (más que solos, diria, sin hijos: No está tan malo, de vez en cuando: levantarnos a la hora que se nos dé la gana, decidir ir o no ir a algun lado de imprevisto sin tener que cancelar niñera, viajar y no llevar 300 kilos de equipaje a todos lados y no ser monotemáticas como las madres primerizas: "ay...dijo ajó")...Autoconvencimiento y negación son mis aliados ;)

    Y, amigas blogueras, ¿que sugerencia tienen para alcanzar la felicidad?

    domingo, 27 de abril de 2008

    ?

    Sinceramente no tengo título para este post. Trato de no sentarme a pensar qué hacer con mi vida en materia de infertilidad. Trato de disfrutar los buenos momentos con mi marido, salir con amigos y "aunque ustedes no lo crean" visité varias veces a una amiga que acaba de tener un bebé, un poco prematuro.....Todo un adelanto, si me entienden, no?


    Hace dos días fuimos a una presentación sobre la situación de la adopción internacional en este momento. No recibí ninguna información extra, pues me mantengo al día leyendo blogs y demás cosas de personas que van un poco más adelantados que nosotros en este proceso. Pero analizando descubrí:

    Un lado negativo: todas las listas de espera están cerradas en paises latinoamericanos (por los cuales tengo mi absoluta preferencia) Y nadie sabe cuando van a abrirlas nuevamente. Nos queda la opción de anotarnos en una pre-lista de espera, para pasar después a la lista de espera formal. O sea, armarnos de paciencia y tejer y destejer como Penélope cuando lleguemos a esa etapa, con suerte dentro de un año y medio, y de ahi 3 años más hasta tener un hijo en nuestra casa..


    Un lado....positivo? neutro?, no sé como calificarlo. Al salir de la presentación, le pregunté a mi marido si estaba de acuerdo todavia con la adopción...y me contestó: "Estoy 100% de acuerdo, mucho más que intentar un segundo tratamiento de FIV".
    Mi cara tenia dibujado algo así:

    No sé como procesar esta información y le doy vueltas y vueltas hace dias.
    Yo también siempre dije que prefiero la adopción antes de pincharme y aguantarles la cara de "me-lo-sé-todo-pero-no-es-mi problema-que-no-tengan-hijos" de los médicos y enfermeras que tengo que ver durante la FIV.
    Pero de ahi a cerrar la puerta definitivamente y no hacer lo que esta a mi alcance para tener mi panza......hay un largo trecho.
    Por ahora, este mes, no voy por la segunda FIV. Trataré de ir a mi ginecólogo (el cual ni idea tiene de mi legrado en Argentina, porque nunca volvi) y hablaré con él.... veremos si me convence, digo, si me convenzo....

    Premio


    Este premio lo recibí hace unas semanas de parte de Soledad. No sé si me lo merezco en el ámbito de la infertilidad, porque somos muchas las mujeres luchadoras que seguimos y seguimos. Yo me tomo las cosas con más tiempo y me cuesta mas recuperarme y decidir por el siguiente paso o tratamiento. Pero sigo, a paso de tortuga, y no sé si es "esfuerzo femenino"o muestra de testarudez!

    Este premio ya pasó por muchas de mis amigas blogueras, pero igual trato de pasarle este reconocimiento a PAULA, VALE y DANI por su ganas de seguir y seguir intentándolo. BESOS.

    lunes, 7 de abril de 2008

    De vuelta y con MEME



    Volví....No puedo decir que estuve desconectada. Primero nos fuimos de mini-vacaciones para Semana Santa y a la vuelta nos trajimos un flor de resfrio en las valijas. Por lo tanto estuvimos bien enfermos y recién ahora estamos retomando las actividades cotidianas.
    Leí los blogs de mis amigas y me entristecí con lo que le pasó a
    Cala y a Paula. Aunque pongo mis esperanzas en Dani, Vale, Sole y Chencha que van bien encaminadas con esa FIVs y la transferencia intercontinental de Dana viene muy bien también....
    Nosotros, igual, sin novedades. Creo que la profesia que me dijo una conocida española: "mujer legrada, mujer preñada", conmigo no se va a cumplir. Es la ley de Murphy!

    Bueno, aqui paso al MEME que me contagiaron
    Natiz y Gabriela Solé...Resulta que tengo que contar 6 manías que tengo.....Espero que no se aburran de leer, escribo en el orden que se me vienen a mi mente...


    Mania Numero 1-guardar todos los tickets, boletos de omnibus, trenes, aviones, facturas, entradas, etc. Y exigirlos cuando a la cajera no se le ocurre imprimirlo. Tengo millones de papelitos en mi cartera, hasta de los cajeros automaticos del año 2000. Antes tenia la excusa que armaba álbumes con las fotos y los tickts de los lugares que visitamos, ahora no los pego en ning;un lado, pero los guardo igual.

    Mania numero 2- Soy hiper desordenada, en todos los aspectos de mi vida: mi compu y mi escritorio (en casa o en el trabajo) es una isla del desorden, pero guayyyyyy que alguien me toque un papel, porque enseguida lo noto y me mando un lio (generalmente la victima de mis enojos es mi marido, cuando se le ocurre ordenar algo)

    Mania numero 3- soy una hiper fanática de determinadas series yanquis . Y como seguidora de culto de Charmed, ER y Gilmore Girls, se puede caer el mundo, pero yo tengo que ver mis series y que nadie me hable en ese momento. Aun las grabo para verlas again and again.

    Mania numero 4- Reviso mis diferentes direcciones de correos cada 5 minutos. Si, esto se está convirtiendo en una adicción. No puedo empezar el dia sin leer mis emails, sin revisar los blogs de mis amigas y sin leer mis 3 diarios ( dos de Argentina y uno de Europa)...menos mal que en mi trabajo no se dan cuenta, o por lo menos no me dicen nada.

    Mania numero 5- escondo cosas de valor por toda la casa. No es que tenga muchas, pero significan un montón, porque me las regaló mi mamá y son cosas de familia. Pero a veces también escondo los pasaportes o los tickets para un concierto. Tengo la paranoia argentina que pueden entrar ladrones a robar. Aunque la ley de Murphy me demuestre lo contrario ( me dejé abierta la puerta de la casa DOS veces, y los vecinos/gente que pasaba la cerraron y no me robaron nada.

    Mania numero 6- Soy HIPER-controladora de muchas cosas. Un ejemplo: lo martirizo a mi marido cuando va manejando para que no supere ni un kilometro la velocidad máxima. Por algo no aprendo a manejar, porque son demasiadas cosas las que tengo que tener bajo control y me mareo.

    Y ahora resulta que ya todas se pasaron este MEME...Tal vez Nuria, Ana y Dani tengan ganas de escribir sobre sus manias....?

    jueves, 13 de marzo de 2008

    Salir del armario


    “Salir del armario” (to come out of the closet) es una expresión utilizada en el mundo homosexual para referirse al momento que una persona decide contar al mundo que es gay. O sea “ blanquear” su situacion interna con el medio social que la rodea.
    Hay un punto en el camino de la infertilidad que una siente que debe “salir del armario” y contar sus sentimientos.

    Mi marido y yo vivimos casi 3 años una doble vida de hospitales, estudios, tratamientos de fertilidad asistida, etc, sin contarlo a nuestras respectivas familias, amigos, colegas, etc. Algo que se nos hizo muy pesado en el último tiempo. Mi familia se enteró a causa de mi legrado. Luego enviamos un email a nuestros amigos más cercanos y ayer viví una situación de realismo imaginario, casi salida de un libro de Garcia Márquez, con una colega.

    Mi colega, a quien la llamare Maria, es lesbiana y vive en pareja con otra chica hace un tiempo ya. Nos llevamos muy bien, porque hablamos de todo y comparamos nuestras vidas en pareja, como por ejemplo: quien lava los platos, quien arregla la compu cuando se rompe, etc. Y les digo la verdad, es una experiencia totalmente enriquecedora porque al fin y al cabo yo no noto diferencias entre parejas hetero y parejas homo.

    Volvamos a ayer: Maria me pregunta: “ y uds. cuando van a tener hijos?”
    Y bueno....viendo que no habia moros en la costa, empece a contarle mi ‘prontuario médico”. María sólo reaccionaba con: “Oh!, Ah!, en serio pasaste por todo eso?” “Guaauu, uno no se imagina lo difícil que puede llegar a ser ese camino”.
    Su respuesta me llenó de ternura (no se me ocurre otra palabra). Porque realmente se la notaba que le dolia escuchar por lo que pasamos.

    Entonces ella me dijo que con su pareja van a empezar a “probar” tener hijos el próximo año. Y yo le dije "Ojalá que no les cueste tanto como a nosotros”. Claro que ellas, pobres, si o si tienen que pasar por tratamientos. Hablamos de las ventajas de tener dos posibles madres en la pareja en materia de fertilidad. Si una no responde bien a los ttos, prueba la otra madre.
    Maria quiere probar primero, por ser la mas joven. Existe tambien la posibilidad que su pareja ponga los ovulos y ella el utero. Ellas lo hablaron y primero decidieron ir por la manera mas tradicional (y menos compleja?), o sea ella pone todo el paquete completo: ovulos+utero.
    Maria me dijo: “la crianza es mas importante que el material genetico”. Y eso es verdad!
    Hoy en la oficina hablo con Maria del tiempo, de sus estudios, etc.. Nuestra conversacion de ayer fue muy larga, sincera, abierta y me hizo sentir entendida. Me lo habre imaginado o paso realmente?
    Lilypie Esperando Ticker