Twitter Updates

    follow me on Twitter

    domingo, 7 de marzo de 2010

    Asomando el sol

    Aquí estoy de nuevo. Esta foto que saqué de internet es la que mejor define mi estado de ánimo actual. Después de un mes de febrero muy movido, con mucha mala onda, se está empezando a asomar el sol por estas latitudes. Figurativamente hablando, porque la primavera por estas heladas europas no tiene la más mínima intención de aparecer.

    Los temas que conté en mi entrada anterior merecen una actualización:

    En mi trabajo: busqué otros horizontes laborales, pero con los pocos certificados que tengo en este país, me cerraron las puertas casi en mis virtuales narices, pues fue todo muy amablemente a través de internet. Entonces decidí pelearle a mi jefe interino el ascenso. Leguleya como fui entrenada, me presenté con toda una batería de argumentos: leyes laborales, convenios colectivos de trabajo, reglas internas de la empresa, etc. El infeliz de mi jefe hizo a otra colega hacer un proyecto para su ascenso (y no el mío).... pero él no contaba con mi astucia ( y las pocas luces de mi colega), que vino corriendo a pedirme ayuda y yo se la presté, bajo la condición que el proyecto llevara el nombre de ambas. Entonces quiera o no, este seño tuvo que reconocer mis méritos y desde el mes de abril estoy oficialmente en otra categoría superior dentro de la empresa. Algo de lo que también sacaron ventaja otras 3 colegas. Sin mis lios latinos, ninguna hubiese ascendido. Pero ni las gracias me dieron. No importa, como le dije a mi jefe cuando me lo comunicó: "No estoy de acuerdo cómo me trataron, y aclaremos que no me regalaron nada. El ascenso me lo gané solita, trabajando duramente". Merito Propio, querido, algo que vos aparentemente no te ganaste, además de llevarte a marzo la materia "trato del personal" (esto último no s elo dije, pero ganas no me faltaron. Obvio que de aquí a 500 años me volverán a ascender en esta empresa.

    Urólogo: luego de horribles estudios, cónclave de el top-5 de urólogos del hospital, etc, etc. Llegaron a la conclusión que mi sistema renal es defectuoso, pero funciona en un 47 %. Me operarían de urgencia si funcionara un 2 %, pero someterme a tamaña operación (sacarme la mitad del riñon y reemplazar el ureter completo) no vale la pena , ni me garantiza una vida sin infecciones. Le dieron un tirón de orejas a mi urólogo y le dijeron que me diera el pase a Fertilidad para mi próxima FIV y me siguiera de cerca controlando.

    FIV: cuánto creen que demoré en pedir turno para la próxima FIV? 16 hs. E insistí tanto que me programaron inmediatamente ( privilegios de clienta vieja, con muchas millas recorridas en esos pasillos). Sin estudios, ni retrasos, hoy tomé la segunda pastilla anticonceptiva y tengo en mi poder la receta para abastecerme de Gonal F y Decapeptyl esta semana.
    Llamé a mi acupunturista querida que ya compró auto nuevo con mis cuotas pagadas en las sesiones anteriores, Ahora seguro que va por la tv pantalla plasma o el viaje al Caribe. No importa, mientras los resultados sean tan excelentes como el crio que está dando vueltas por esta habitación gritando mamamammamama, papapapappa, uhhhh ahhhh. Tengo fe que se viene un hermanito o hermanita. Pronto. En esta o en la próxima FIV.
    Pensé en decir de esta agua no he de beber más, pero después pasó la tormenta y salió el sol. Besos a todas

    jueves, 4 de febrero de 2010

    Pelear

    Aquí estoy de nuevo. Resulta que cuando una ya tiene la vida mas o menos encaminada por estos rumbos europeos, se toma una pausa en la pelea contra la infertilidad después de años, encuentra ese punto de paz y equilibrio con una misma y se detiene a preguntar: ¿ ahora como sigo? ¿Contra qué leones peleo? (porque no se vivir sin obstáculos y relajarme, diría mi papá). Zasssssss empiezan los golpes de nuevo, para derribarnos. Esta vez por el lado laboral y de salud.

    Si tuviese que definir mi carrera laboral aquí diría que me costó además de lagrimas y sudor, aguantarme cosas y callarme, pero me gane mi lugar a fuerza de dar el 200% de mi, dejando alma y vida, a la vez que luchaba con la infertilidad. Algo que jamás notaron mis colegas.
    Mi jefa querida, de la cual ya hable anteriormente, fue despedida hace un mes. Nosotros no la veíamos hace meses y nadie nos dio explicaciones al respecto “Ya no trabaja en esta empresa y punto”, fue el comunicado. A mí, su partida me afecto muchísimo, porque era una persona que valía mucho. Me acompaño en el tema de la infertilidad y reconoció mis meritos, prometiéndome por escrito un ascenso para este año.

    Como ya se imaginaran: jefe interino nuevo borra todas las promesas de la jefa anterior, es la regla. Conclusión: me comunicaron que no me ascienden este año, que mi trabajo es excelente, sin quejas, pero sin derecho a promoción. Y yo, estallé. Este jefe empezó a darme explicaciones ilógicas que baraje una por una, refutándole y sacando mis mejores argumentos no sé de dónde. Me mandé tal lío, como creo que nunca lo vieron por estos lados y tampoco estaban preparados.…. Todavía no me notificaron por escrito, pero ya es seguro que no me ascienden.

    A las dos horas que me entero de esta noticia, me llama mi urólogo para programar un estudio, porque me tienen que operar lo antes posible del riñón que viene mal. Lo cual implica que no podré alzarlo a Tobias por un tiempo, ni tampoco podré embarazarme por unos meses. O sea, recién en un año podré tocar la puerta de la sección Fertilidad del hospital y preguntar, si por esas casualidades podrían ubicarme en la lista de FIV. Porque embarazo natural en mi caso, es creer en los Reyes Magos. El proceso de adopción internacional tampoco lo podemos continuar si yo no estoy 100% curada, porque nos tenemos que hacer una revisación medica. Mal, todo mal. El cachetazo llega del lado menos pensado. Y aquí estoy, volviendo a ponerme mi traje de gladiador para salir a la arena enfrentar nuevos leones.


    martes, 19 de enero de 2010

    Esas raras ideas nuevas- Prohibido para menores de 18 años

    Bueno, para cambiar un poco de tema y levantarme el ánimo, les cuento algo gracioso que vi hoy en mi trabajo. Para empezar les tengo que decir que yo trabajo en una oficina que tiene que ver con innovaciones tecnológicas. Y vi pasar las cosas mas insolitas por mi escritorio (digo, compu). De algunas dije: “ la gente nunca va a usar esto!” ( y le pifié, porque eso es en este momento en Europa uno de los aparatos mas vendidos. Y otras veces dije: “pero como no se me ocurrio a mi, si es tan obvio!!!”
    Hoy: encontré entre los papeles que tenía en mi mano el siguiente nombre:
    "Fuck u Fuck me"…. Lo tuve que leer dos veces con ojos asombrados.. y hojeando por pura curiosidad vi que se trata de un hardware (acompañado de un software) para tener sexo via computadora…. Aunque en pocas palabras: es sexo CON la computadora….. A que mente se le puede haber ocurrido esto?

    Y entonces, riendóme a carcajadas con mis colegas, empezamos a analizar variantes:
    "será mas calentito que hacerlo con una muñeca inflable", "para el caballero es más cómodo porque esta parado, mientras que la dama se tiene que acostar arriba del escritoio", "como se limpia la compu despues de la accion?", bla, bla, bla….
    Y siguiendo con mi mente (infertil) que nunca se detiene: encargaremos hijos en el futuro a traves de la compu??? Que opinan?...
    Aclaro: no lo invente yo: es TM ( o sea MARCA REGISTRADA!)

    miércoles, 13 de enero de 2010

    Hoy tengo uno de esos días

    sí, hoy mi día es de pura duda y reflexiones. En realidad es lo que yo llamo el choque cultural. Siempre se apodera de mí unos días después de haber llegado de Argentina. Pero esta vez le agregamos el ámbito maternal. Paso a explicar.

    Tobias va 4 veces por semana casi 9 horas a la guardería, porque son las horas que yo trabajo. Y traté por todos los medios de convercerme que es lo mejor para él. Porque si yo me quedo en la casa, los dos estaríamos muy frustados.
    Pero, hete aquí, que la semana pasada volvió los 4 días demandado. Ejemplo: El primer día: haciendo alarde de su nuevo truco de pararse donde se le da la gana, no tuvo mejor idea que pelearle a una nena de 1 año, que apenas se apoyaba en una pata de una silla, y por supuesto él quería apoyarse en la mismísima silla: conclusión: sacó sus dos medios dientes y le mordió la rodilla a la nena en cuestión. Yo alegué (en defensa y vergüenza propia) que le debe haber visto la rodilla gordita y quizo usar de mordillo para sus dientes nacientes. Pero mi alegato no fue escuchado. Y así uno tras otros llegaron los retos.
    El fin de semana no asomé nariz afuera de la casa y le dediqué 100% de mi tiempo. Resultado: el lunes estuvo INSOPORTABLE en la guardería. O sea: no pego una!
    Hoy lo llevamos a la guardería, pero no fui a trabajar porque tenía que ir a hacerme estudios renales al hospital ( mi 2do hogar, ya saben). Y al volver me puse a limpiar la casa y demás cosas (como escribir en el blog), que no hago si él anda dando vueltas (literalmente) alrededor mio.

    Ahora me pregunto: seré mejor madre si dejo de trabajar? se portará mejor? es normal? ( que sé yo lo que es normal o no.... es mi primer hijo!!).

    Dejarlo en casa con alguien no es opción viable. En el país donde vivo eso es carísimo, impagable para nosotros. Ni siquiera tengo alguien que nos ayude a limpiar la casa o planche, porque anualmente me costaría alrededor de 1300 euros (=que un pasaje a ARG).

    La vida en el primer mundo no es lo que parece.... mejor dicho, lo que algunos se imaginan. Sin tener familia cercana a quien recurrir se me está haciendo pesado. Es remar sola con mi marido y mi hijo. Trato de no quejarme, porque después de todo fue una elección propia. Lo que yo no me imaginé es que me podía poner tan triste e impotente ante este tipo de dilemas. La economía familiar no da para que yo deje de trabajar. "Es lo que hay" Tengo que aceptarlo.


    viernes, 8 de enero de 2010

    de vuelta por estos (helados) pagos

    hola, por si alguien me lee todavía, les cuento que ya estamos de vuelta en la helada Europa. Pasamos de una sensación térmica de 42 grados en mi Argentina a otra de 15 grados bajo cero por donde vivimos. Conclusión: Tobias resfriado, padre y madre en camino a resfriarse.

    LAs vacaciones fueron lindas, pero tuvieron de todo un poco. Viajar con un bebé es completamente diferente a viajar solos.
    Ejemplos:
    - antes: me recorría todo el free shop de los aeropuertos, renegaba por las esperas, me probaba cuanto perfume encontraba, etc, etc
    - ahora: no me alcanzaban las manos para cambiarle los pañales (quién fue el genial arquitecto que diseñó los cambiadores en los aeropuertos? Nunca cambió su hijo seguramente!), los tiempos no me daban para ir de un avión a otro, darle la comida, la leche en polvo se reventó en la valija de mano gracias a la simpatica policía que nos hizo abrirla para revisarla y cerró luego a presión.... etc, etc.
    - antes: no me habia dado cuenta la cantidad de obstáculos para cochecitos o sillas de ruedas que hay en este mundo.
    - ahora: Ezeiza: primeros 10 segundos escuchamos frases como : "el ascensor no anda", "no puede cargarlo usted al bebé y que su marido ( con ya 4 bolsos de mano, hecho un ekeko ) desarme el coche y lo lleve hasta el avión?. No hay personal". Gracias a un piadoso pasajero llegamos al avión. Fue un sufrimiento.

    Pero el viaje de vuelta se llevó los laureles: de las 12 horas que dura el vuelo intercontinental, Tobias durmió escasas dos horas. Las 10 restantes se pasó pelando conmigo o su papá por querer tirarse de cabeza de la cunita, treparse sobre nosotros para ver qué hacian los que iban sentados atrás, o saludar a los 329 pasajeros con un AHHHH, UHHHHH, TAAAA..... y no parar hasta que no le devuelvan el saludos.

    Anécdotas tengo como para escribir un libro. Recomiendo a quienes viajan con bebés que lo hagan antes que cumplan 7 meses..... es más tranquilo.

    Uf... fin de mi pausa... alguien me llama: uhhhhhh,tahhh..... ya saben... en cualquier momento vuelvo
    PD: foto ilustrativa, sacada de internet!
    Lilypie Esperando Ticker