- Me someto al estrés y repito la bomba de hormonas y carga emocional de un nuevo tratamiento en el mismo lugar (a escasos 200 metros de mi casa) a pesar de mi confianza nula en el equipo médico?
- Me busco otro hospital para repetir tratamiento, lo cual me implica agregar al estres del punto 1 una tarea de lógistica enorme para pedir permisos en mi trabajo y el de mi marido y viajar continuamente? Agrego: no tengo auto, ni carnet de manejo y el sistema de transporte público es complicado.
- Abandono el proceso de FIV por un tiempo con la esperanza de que quede embarazada "naturalmente"?
- Me compro un pasaje a Argentina (mi patria) y me hago un tratamiento allá, durante unas vacaciones?
- Empezamos los papeles de adopción?
Estas 5 preguntas me martillan la cabeza todo el dia.
1 - Si no elijo este número, se me pasa el tren, se ponen más viejos los óvulos y los % bajan y bajan.
2- Si elijo este número es poco probable que encuentre la contención que estoy buscando, porque el protocolo debe ser igual en todo el pais.
3- Bah, esta fue mi eleccion por mucho tiempo. Y la lógica me dice que si no logré que se formaran embriones fuera de mi cuerpo, menos, se van a formar dentro de él.
4- Si elijo este número, le pongo demasiada presión a un momento que para mi es único, y es compartir unos pocos dias con aquellos que no veo por meses...y las estadísticas no cambian, como el color de la bandera. Aqui o allá mi infertilidad tiene sólo un 30 a 40% de posibilidades de lograr una FIV +
5- Si elijo este número, renunciamos a la esperanza de ser padres biologicos por un tiempo o para siempre, porque considero que hay que adoptar un niño, sólo cuando se está 100% seguro que se lo va a amar incondicionalmente, que no se le va a hacer notar que es una última opción en la lista, cuando se tachan todas las demás. El proceso también conlleva estrés y espera, mínima de 3 a 5 años.
No sé qué hacer, ni tampoco qué decidiremos...